Continúan las afectaciones en el suministro del agua por bajo caudal en el río Jordán

15/04/2025

Continúan las afectaciones en el suministro del agua por bajo caudal en el río Jordán

En estos momentos, Aguas de la Península se encuentra captando 126 litros durante la temporada de sequía, lo que representa una disminución del 50% del caudal promedio captado. Esta captación es insuficiente para la demanda del municipio, que supera la necesidad de más de 600 litros por segundo.

 

Continúan las afectaciones en el suministro del agua por bajo caudal en el río Jordán

Maicao, 14 de abril de 2025. Aguas de la Península informa que, el suministro de agua en el municipio de Maicao se ha visto afectado por la disminución del caudal de ingreso al sistema de acueducto del río Jordán debido a las bajas precipitaciones (lluvias) en el sector de la Planta de Tratamiento de Agua (PTAP) El Jordán, afectando directamente las sectorizaciones programadas.

En estos momentos, Aguas de la Península se encuentra captando 126 litros durante la temporada de sequía, lo que representa una disminución del 50% del caudal promedio captado. Esta captación es insuficiente para la demanda del municipio, que supera la necesidad de más de 600 litros por segundo.

“Hemos activado nuestros planes de contingencia que incluyen el refuerzo del caudal superficial del río Jordán, con los aportes de agua subterránea generada en pozos profundos que funcionan como sistemas de respaldo. Sin embargo, por lo dispuesto en las concesiones otorgadas por la Corporación Autónoma Regional de La Guajira - Corpoguajira, su producción individual es muy limitada en caudal y su tiempo de explotación restringido a un máximo de 12 horas diarias”, explica Yasmín Contreras, Gerente de Servicios de Aguas de la Península.

El descenso de los caudales de las fuentes subterráneas, encargados de optimizar las presiones de las tuberías, hace que exista una menor disponibilidad de agua para la población, lo que afecta a los sectores perimetrales y los de mayor elevación en el casco urbano de la ciudad. 

Agradecemos la comprensión y tolerancia de la comunidad maicaera ante las circunstancias descritas que impiden prestar un servicio óptimo y constante. La empresa continúa trabajando con el máximo compromiso en la búsqueda de una distribución equitativa del servicio de acueducto para todos los subsectores hidráulicos del municipio.