Obras en el sistema de acueducto Lorica – Regional Bajo Sinú se extenderán hasta finales de abril

03/04/2025

Obras en el sistema de acueducto Lorica – Regional Bajo Sinú se extenderán hasta finales de abril

Así avanza la optimización de la captación en el río Sinú

Lorica, 3 de abril de 2025. En un 95% de ejecución se encuentran las obras de optimización del sistema de acueducto Lorica – Regional Bajo Sinú que adelanta Aqualia para fortalecer la prestación del servicio en los municipios de Lorica, Purísima de la Concepción, Chimá, Momil, Tuchín y San Andrés de Sotavento. Sin embargo, demoras en la cadena de suministros han impedido la culminación de los trabajos.

Se trata de elementos de características y medidas especiales, como sedimentadores tipo colmena y canales de recolección de aguas sedimentadas, que son imprescindibles para el correcto funcionamiento de las unidades de la planta de tratamiento de agua potable (PTAP), que se encuentra en el barrio San Pedro de Lorica. De esa infraestructura depende la calidad del servicio que se suministra a los seis municipios del norte de Córdoba.

Los retrasos se deben a que dichos materiales, por sus características especiales, están siendo fabricados por el proveedor fuera del departamento de Córdoba. Esto ha provocado una prolongación en el tiempo de ejecución de las obras que podría alcanzar las seis semanas, de acuerdo con el plazo que ha pedido el contratista para entregar los insumos.

Mientras tanto, las obras de optimización en la captación del río Sinú se desarrollan con normalidad y se encuentran próximas a culminar. Por lo que Aqualia se encuentra preparada para recibir las infraestructuras optimizadas y ponerlas al servicio de sus usuarios inmediatamente.

 

El plan de contingencia no se detiene

Durante la fase final del proyecto de optimización, Aqualia ha adelantado un plan de contingencia para abastecer a los seis municipios mediante la sectorización de la distribución por redes y suministro de carrotanques en las zonas con bajas presiones.

Cada una de estas acciones ha estado acompañada de trabajo social con los lideres comunales para que los usuarios conozcan las novedades del servicio producto de las obras y se han articulado esfuerzos de comunicación con las alcaldías para dar a conocer los trabajos.

Aqualia lamenta el impacto que las obras han causado en la prestación del servicio y pide una vez más a sus usuarios la comprensión necesaria para ejecutar con éxito la fase final del proyecto.

Aqualia, personas que trabajan para personas. 

Imágenes